Validación de neveras

Ofrecemos servicios de Validación con alta precisión para:

  • Neveras
  • Refrigeradores
  • Congeladores
  • Cuartos fríos
  • Ultra congeladores

Contamos con personal técnico altamente calificado con más de 13 años de experiencia en metrología y validación de medios isotermos, trabajamos con equipos patrón trazables para brindar a nuestros clientes servicios de la más alta calidad técnica y normativa.

Trabajamos bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 17025 brindando a todos nuestros clientes servicios de calidad para garantizar la precisión y fiabilidad de sus mediciones.

Descripción

Validación de neveras, Emed Ingeniería Ofrece servicios de Validación para Neveras, Refrigeradores, Congeladores, Ultra congeladores y Cuartos fríos.

Importancia de la Validación de Neveras

La validación de las neveras, refrigeradores médicos o de laboratorio es un proceso crucial para mantener la seguridad y la eficacia de los productos almacenados, como vacunas, medicamentos, hemoderivados o reactivos. 

Una validación adecuada garantiza que el refrigerador mantenga el rango de temperatura de almacenamiento adecuado, que suele oscilar entre 2 °C y 8 ​​°C para vacunas y otros productos médicos o de laboratorio.

Aquí hay algunas razones por las que la validación de una nevera o refrigerador es crucial:

  1. Precisión de los resultados: La validación permite asegurar que la temperatura en el interior del refrigerador sea precisa y constante, lo que es esencial para garantizar la precisión y consistencia de los resultados de los análisis, investigaciones o experimentos.
  2. Seguridad de los productos: Muchos productos almacenados en los refrigeradores, como medicamentos, materiales biológicos y productos químicos, requieren temperaturas específicas para su almacenamiento seguro. La validación permite asegurar que la temperatura en el interior del refrigerador sea adecuada para su almacenamiento seguro.
  3. Cumplimiento de regulaciones y estándares: La validación de neveras permite cumplir con regulaciones y estándares gubernamentales y sectoriales, lo que garantiza que el equipo cumple con los requisitos necesarios para su uso en un entorno médico, clínico o laboratorio.
  4. Confianza en los resultados: La validación del refrigerador permite a los investigadores y experimentadores confiar en los resultados obtenidos, lo que es crucial para la toma de decisiones y la continuación de investigaciones y experimentos.

Procedimiento de validación

Dentro de nuestro proceso de validación comprobamos que la temperatura sea adecuada en todo momento, mediante la evaluación de las condiciones de instalación, operación y desempeño del equipo; en esta se realizan las siguientes pruebas:

  1. Estabilización de Temperatura Inicial.
  2. Prueba de apertura de puerta.
  3. Prueba de recuperación de apertura de puerta.
  4. Prueba de Desconexión (Corte de energía).
  5. Prueba de recuperación de la desconexión.
  6. Calificación desempeño de temperatura (24 horas).

Como también

  • Se verifica que el equipo y sus partes estén en las condiciones de fábrica o que se mantengan en los niveles normales de uso, revisando las condiciones de instalación y el lugar seleccionado para mantener el equipo.
  • Se detallan los requerimientos del equipo y se definen especificaciones funcionales y operacionales.
  • Se asegura que el equipo funciona adecuadamente mediante pruebas que recrean los parámetros de operación rutinaria.
  • Se deja evidencia de que el equipo funciona según las especificaciones de operación.

Para este proceso, Emed Ingeniería, utiliza termómetros: equipos patrón especializados de exactitud tal que permiten evaluar que el intervalo de temperatura en los compartimentos del refrigerador sea estable.

Con esto además, se puede analizar el estado de los sensores propios del equipo y evaluar la humedad dentro del mismo. Si las condiciones de humedad no son adecuadas, los producto se degradan, aunque estén en el rango indicado de temperatura.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Validación de neveras”