Solución de Problemas SimplyGo Mini

Guía Completa: Solución de Problemas SimplyGo Mini [8 Fallas Comunes]

El concentrador portátil SimplyGo Mini es uno de los dispositivos más compactos y livianos del mercado, diseñado para ofrecer oxigenoterapia confiable mientras mantienes tu movilidad. Sin embargo, como cualquier equipo médico de precisión, puede presentar problemas que requieren atención inmediata.

Esta guía profesional te ayudará a identificar, diagnosticar y entender los problemas más comunes del SimplyGo Mini, para que sepas cuándo puedes resolverlo tú mismo y cuándo es momento de buscar ayuda técnica especializada.

  1. El Concentrador SimplyGo Mini No Enciende
  2. Problema para Detectar Respiración (No Entrega Pulsos)
  3. Concentración de Oxígeno Baja o Insuficiente
  4. Alarmas Activadas: Interpretación y Solución
  5. Ruido Excesivo o Inusual
  6. Batería con Problemas de Autonomía
  7. Problemas al Cargar la Batería
  8. Flujo de Oxígeno Inconsistente

Entendiendo tu SimplyGo Mini: Características Clave

Antes de adentrarnos en la solución de problemas, es importante conocer las características principales de este concentrador portátil:

Especificaciones técnicas:

  • Peso: 2.3 kg (5 lbs) con batería estándar
  • Modos de suministro: Pulso dosificado en 5 configuraciones
  • Autonomía: Hasta 9 horas con batería extendida
  • Aprobación FAA para viajes aéreos
  • Operación silenciosa (43 dB)

Componentes críticos:

  • Sistema de tamices moleculares para separación de oxígeno
  • Compresor de alta eficiencia
  • Sensor de respiración inteligente
  • Batería de iones de litio recargable
  • Sistema de alarmas múltiples

Conocer estos elementos te ayudará a diagnosticar problemas de manera más efectiva.


1. El Concentrador SimplyGo Mini No Enciende

Síntomas específicos:

  • No hay ninguna luz en el panel al presionar el botón de encendido
  • La pantalla permanece completamente apagada
  • El botón de encendido no responde
  • No se escucha ningún sonido de inicio del compresor

Causas probables:

Problema con la batería (80% de los casos):

  • Batería completamente descargada
  • Batería mal instalada o sin contacto adecuado
  • Batería que ha llegado al final de su ciclo de vida útil
  • Contactos de la batería sucios u oxidados

Problema con el adaptador de corriente:

  • Cable de alimentación AC/DC dañado
  • Adaptador defectuoso que no entrega voltaje
  • Puerto de carga del dispositivo con daño físico
  • Conexión floja entre adaptador y concentrador

Fallas internas del equipo:

  • Fusible interno quemado
  • Placa de control con falla eléctrica
  • Interruptor de encendido defectuoso
  • Cortocircuito en componentes internos

Pasos de diagnóstico:

Verificación de batería:

  1. Retira la batería del concentrador
  2. Inspecciona los contactos metálicos buscando suciedad o corrosión
  3. Limpia suavemente con un paño seco si es necesario
  4. Reinstala la batería asegurándote de que encaje correctamente (escucharás un “clic”)
  5. Presiona el botón de encendido dos veces (característica específica del SimplyGo Mini)

Verificación de alimentación externa:

  1. Conecta el adaptador AC al concentrador
  2. Verifica que el LED de carga se encienda (indica que está recibiendo corriente)
  3. Con el adaptador conectado, presiona dos veces el botón de encendido
  4. Espera 10-15 segundos para que el sistema inicie

Prueba de batería alternativa:
Si tienes acceso a otra batería del mismo modelo:

  1. Instala la batería alternativa
  2. Intenta encender el dispositivo
  3. Si enciende, la batería original está defectuosa

¿Cuándo es crítico?

Nivel de urgencia: ALTA

Si dependes del SimplyGo Mini para tu movilidad diaria y este no enciende, tu independencia y tratamiento están comprometidos. Este problema requiere solución inmediata.

⚠️ Lo que NO debes hacer:

❌ Intentar abrir el concentrador para revisar el fusible interno
❌ Usar adaptadores de corriente no originales o de otros dispositivos
❌ Forzar el botón de encendido repetidamente
❌ Golpear o sacudir el dispositivo esperando que funcione


2. Problema para Detectar Respiración (No Entrega Pulsos)

Síntomas específicos:

  • El concentrador está encendido pero no sientes flujo de oxígeno
  • Alarma visual “No Breath” (Sin Respiración) activada
  • El dispositivo funciona pero no entrega pulsos sincronizados con tu inhalación
  • Lectura del oxímetro muestra saturación baja a pesar de usar el equipo

Causas probables:

Sensor de respiración:

  • Sensor obstruido por humedad o condensación
  • Calibración perdida del sensor
  • Sensibilidad del sensor desajustada
  • Falla electrónica en el sistema de detección

Problemas con la cánula nasal:

  • Cánula doblada, aplastada o con nudos
  • Conexión floja en el puerto de salida
  • Cánula obstruida por mucosidad seca
  • Uso de cánula no compatible con sistema de pulso

Configuración inadecuada:

  • Nivel de flujo muy bajo para tu necesidad
  • Modo de operación incorrecto
  • Frecuencia respiratoria demasiado rápida o lenta para el sensor

Pasos de diagnóstico:

Verificación del sistema de entrega:

  1. Desconecta la cánula nasal del concentrador
  2. Coloca el puerto de salida cerca de tu mejilla o mano
  3. Inhala profundamente cerca del sensor de respiración (ubicado en la parte frontal)
  4. Deberías sentir un pulso de aire con cada inhalación
  5. Si sientes el pulso sin cánula, el problema está en la cánula o conexión

Inspección de cánula y tubería:

  1. Revisa toda la longitud de la cánula buscando:
  • Dobleces o aplastamientos
  • Acumulación de humedad
  • Obstrucciones visibles
  1. Verifica que la conexión al puerto esté firme
  2. Prueba con una cánula nueva si es posible

Ajuste de sensibilidad:
Algunos modelos permiten ajustar la sensibilidad del sensor:

  1. Accede al menú de configuración (consulta manual del usuario)
  2. Ajusta el nivel de sensibilidad de detección de respiración
  3. Prueba en diferentes niveles de actividad (reposo, caminando)

Limpieza del sensor:

  1. Localiza el sensor de respiración (generalmente en el panel frontal)
  2. Limpia suavemente con un paño seco y suave
  3. NO uses líquidos directamente sobre el sensor
  4. Deja secar completamente antes de usar

¿Cuándo es crítico?

Nivel de urgencia: MUY ALTA

Si el concentrador no está entregando pulsos de oxígeno, no estás recibiendo el tratamiento. Esto requiere atención inmediata. Usa tu sistema de respaldo (tanque de oxígeno) mientras resuelves el problema.


3. Concentración de Oxígeno Baja o Insuficiente

Síntomas específicos:

  • Alarma de “Baja Pureza” activada
  • Lecturas de saturación más bajas de lo normal en oxímetro
  • Sensación de falta de aire a pesar de usar el equipo
  • Indicador de pureza mostrando niveles por debajo del 90%

Causas probables:

Tamices moleculares saturados:
Los tamices son materiales especiales que separan el oxígeno del nitrógeno. Con el tiempo:

  • Pierden capacidad de adsorción
  • Se contaminan con humedad
  • Requieren regeneración o reemplazo (generalmente después de 15,000-20,000 horas)

Filtros obstruidos:

  • Filtro de entrada de aire completamente saturado de polvo
  • Filtro bacteriano interno sucio
  • Restricción de flujo de aire hacia los tamices

Fugas en el sistema:

  • Sellos internos deteriorados
  • Conexiones internas con micro-fugas
  • Válvulas solenoides que no cierran completamente

Altitud elevada:
El SimplyGo Mini tiene limitaciones en altitudes superiores a 3,000 metros:

  • A mayor altitud, menor oxígeno disponible en el aire ambiente
  • El concentrador debe trabajar más para lograr la misma pureza
  • Puede ser incapaz de mantener concentraciones terapéuticas

Pasos de diagnóstico:

Verificación básica:

  1. Revisa que todos los filtros externos estén limpios
  2. Asegúrate de que las rejillas de ventilación no estén bloqueadas
  3. Verifica que el ambiente tenga buena circulación de aire
  4. Confirma que no estés en una altitud muy elevada

Monitoreo con oxímetro:

  1. Usa un oxímetro de pulso confiable
  2. Toma lecturas de saturación en diferentes momentos del día
  3. Compara con tus niveles normales con el tratamiento
  4. Documenta cualquier descenso consistente

Prueba de tiempo de calentamiento:
El SimplyGo Mini puede necesitar hasta 20 minutos para alcanzar pureza óptima:

  1. Enciende el concentrador
  2. Espera 20 minutos completos antes de evaluar rendimiento
  3. Monitorea si la pureza mejora gradualmente
  4. Si después de 20 minutos sigue baja, hay un problema técnico

¿Cuándo es crítico?

Nivel de urgencia: CRÍTICA

La baja concentración de oxígeno es la falla más peligrosa porque:

  • Crees estar recibiendo tratamiento pero no es efectivo
  • Puede causar hipoxia severa sin que lo notes inmediatamente
  • Requiere suspender uso del equipo hasta que se repare

NUNCA continúes usando el SimplyGo Mini si la alarma de baja pureza está activa.


4. Alarmas Activadas: Interpretación y Solución

El SimplyGo Mini cuenta con un sistema de alarmas visuales y auditivas diseñado para protegerte. Entender cada alarma es fundamental.

Sistema de Alertas

Alarmas audibles:

  • 1 pitido cada 16 segundos: Alerta de nivel medio
  • Pitidos continuos: Alerta de nivel alto/urgente
  • Pitidos intermitentes: Notificación de estado

Tipos de Alarmas Específicas

🔴 Alarma “No Breath” (Sin Respiración Detectada)

Significado: El sensor no ha detectado ninguna respiración durante 2 minutos o más.

Causas posibles:

  • Cánula desconectada o mal colocada
  • Respiración muy superficial que el sensor no detecta
  • Sensor de respiración con falla
  • Usuario no está usando el dispositivo

Solución inmediata:

  1. Verifica que la cánula esté correctamente colocada en tu nariz
  2. Asegúrate de respirar por la nariz (no solo por la boca)
  3. Toma algunas respiraciones profundas para que el sensor detecte
  4. Si continúa, el sensor puede requerir calibración profesional

🔴 Alarma “Technical Fault” (Falla Técnica)

Significado: El dispositivo ha detectado un mal funcionamiento interno general.

Causas posibles:

  • Falla en el compresor
  • Error en placa de control
  • Sensor defectuoso
  • Problema en válvulas solenoides
  • Error de software

Solución inmediata:

  1. Apaga el dispositivo completamente
  2. Retira la batería
  3. Desconecta de cualquier fuente de alimentación
  4. Espera 5 minutos
  5. Reinstala la batería y enciende
  6. Si la alarma persiste, requiere servicio técnico profesional

⚠️ Esta alarma indica que el concentrador NO es seguro para uso continuo.


🟡 Alarma “Low Battery” (Batería Baja)

Significado: Quedan aproximadamente 10 minutos de batería.

Factores que afectan duración:

  • Configuración de flujo (niveles más altos = mayor consumo)
  • Nivel de actividad física (más actividad = más demanda)
  • Edad de la batería (baterías viejas duran menos)
  • Temperatura ambiente (frío reduce capacidad)

Solución inmediata:

  1. Conecta a fuente de corriente AC o DC inmediatamente
  2. Reduce la actividad física para disminuir demanda de oxígeno
  3. Si no tienes acceso a corriente, cambia a batería de respaldo
  4. Planifica mejor tu autonomía para futuros usos

Tip profesional: Nunca permitas que la batería se agote completamente de manera frecuente, esto acorta su vida útil significativamente.


🔴 Alarma “External Power Failure” (Falla de Alimentación Externa)

Significado: Se perdió la alimentación externa y no hay batería instalada.

Causas posibles:

  • Corte de energía eléctrica
  • Adaptador desconectado accidentalmente
  • Cable de alimentación dañado
  • Fusible del automóvil quemado (si usas adaptador DC)

Solución inmediata:

  1. Instala una batería cargada inmediatamente
  2. Verifica la conexión del adaptador
  3. Si estás en auto, revisa el fusible del encendedor
  4. Si es corte de energía, usa batería hasta que se restaure

🔴 Alarma “No Flow” (Sin Flujo)

Significado: El dispositivo detecta que no hay oxígeno fluyendo hacia la cánula del paciente.

Causas posibles:

  • Cánula completamente obstruida
  • Conexión desconectada
  • Válvula de salida bloqueada
  • Tubería completamente doblada

Solución inmediata:

  1. Revisa toda la tubería desde el concentrador hasta tu nariz
  2. Busca obstrucciones, dobleces o desconexiones
  3. Reemplaza la cánula si está obstruida
  4. Verifica que el puerto de salida no tenga obstrucciones
  5. Si todo está conectado y despejado, puede ser falla interna

5. Ruido Excesivo o Inusual

Síntomas específicos:

  • Ruido más fuerte que los 43 dB normales
  • Zumbidos, chirridos o traqueteos nuevos
  • Vibraciones que antes no existían
  • Sonido del compresor irregular

Causas probables:

Desgaste mecánico:

  • Rodamientos del compresor secos o desgastados
  • Partes móviles sin lubricación adecuada
  • Ventilador desbalanceado

Superficie inadecuada:

  • Concentrador en superficie inestable
  • Contacto con objetos que amplifican vibración
  • Base no nivelada

Componentes sueltos:

  • Tornillos internos que se han aflojado
  • Carcasa con clips rotos
  • Componentes internos mal sujetos

Pasos de diagnóstico:

Verificación de ubicación:

  1. Coloca el SimplyGo Mini en una superficie plana, estable y acolchada
  2. Asegúrate de que no esté en contacto directo con paredes o muebles
  3. Prueba en diferentes ubicaciones
  4. Si el ruido persiste independientemente de la superficie, es interno

Identificación del tipo de ruido:

  • Zumbido constante aumentado: Compresor trabajando bajo sobrecarga
  • Chirrido metálico: Rodamientos sin lubricación
  • Traqueteo: Componentes sueltos internos
  • Silbido de aire: Fuga en conexiones o sellos

Limpieza preventiva:

  1. Limpia filtros externos (pueden causar sobrecarga del compresor)
  2. Verifica que las rejillas de ventilación estén despejadas
  3. Limpia el exterior con paño suave

¿Cuándo es crítico?

Nivel de urgencia: MEDIA

Los ruidos nuevos son señales de advertencia temprana. Ignorarlos puede:

  • Acelerar el desgaste de componentes
  • Llevar a falla completa del compresor
  • Resultar en reparaciones más costosas

Si el ruido es repentino e intenso, apaga el equipo y busca asistencia técnica.


6. Batería con Problemas de Autonomía

Síntomas específicos:

  • Duración de batería menor a la mitad de lo especificado
  • Batería se descarga en menos de 2 horas con uso normal
  • Indicador de batería muestra carga completa pero se agota rápidamente
  • Necesidad de recargar varias veces al día

Causas probables:

Degradación natural de la batería:
Las baterías de iones de litio tienen ciclos de vida limitados:

  • Después de 300-500 ciclos completos pierden capacidad
  • Uso de 2-3 años en promedio
  • Almacenamiento prolongado sin uso también degrada

Problemas de calibración:

  • El indicador de carga no refleja el estado real
  • Software del dispositivo desincronizado con batería
  • Necesita recalibración

Uso inadecuado:

  • Exposición a temperaturas extremas (calor o frío)
  • Almacenamiento con carga 0% o 100% por largos períodos
  • Ciclos de carga incompletos frecuentes

Diagnóstico y soluciones:

Prueba de autonomía real:

  1. Carga la batería al 100%
  2. Configura el concentrador en tu ajuste habitual
  3. Usa el dispositivo en condiciones normales
  4. Cronometra cuánto dura hasta llegar al 10%
  5. Compara con especificaciones del fabricante:
  • Batería estándar: 4.5 horas (configuración 2)
  • Batería extendida: 9 horas (configuración 2)

Recalibración de batería:

  1. Descarga completamente la batería hasta que el dispositivo se apague
  2. Carga sin interrupciones hasta 100%
  3. Repite este ciclo 2-3 veces
  4. Esto puede recalibrar el indicador de carga

Cuidados para extender vida útil:

  • Almacena con carga del 40-60% si no usarás por semanas
  • Evita temperaturas menores a 0°C o mayores a 40°C
  • No dejes la batería descargada por períodos prolongados
  • Usa solo cargadores originales

¿Cuándo reemplazar?

Reemplaza la batería si:

  • Tiene más de 3 años de uso regular
  • Ha completado más de 500 ciclos de carga
  • La autonomía es menos del 50% de lo especificado
  • Muestra abultamiento físico (PELIGRO – reemplaza inmediatamente)

7. Problemas al Cargar la Batería

Síntomas específicos:

  • Batería no carga cuando está conectada
  • LED de carga no se enciende
  • Carga se detiene antes de llegar al 100%
  • Tiempos de carga excesivamente largos (más de 8 horas)

Causas probables:

Adaptador de corriente:

  • Cable dañado internamente
  • Adaptador defectuoso que no entrega voltaje correcto
  • Puerto de carga del dispositivo con suciedad o daño

Batería:

  • Circuito de protección de batería activado
  • Batería al final de su vida útil
  • Contactos de batería oxidados

Software:

  • Error en sistema de gestión de carga
  • Firmware desactualizado

Pasos de diagnóstico:

Verificación del sistema de carga:

  1. Conecta el adaptador AC al concentrador
  2. Observa si el LED de carga se ilumina (generalmente amarillo/naranja)
  3. Si no se enciende, hay problema con adaptador o puerto
  4. Si se enciende pero no carga, problema con batería o circuito interno

Limpieza de contactos:

  1. Retira la batería del concentrador
  2. Inspecciona los contactos metálicos en batería y dispositivo
  3. Limpia suavemente con alcohol isopropílico y bastoncillo de algodón
  4. Deja secar 5 minutos
  5. Reinstala y prueba nuevamente

Prueba con adaptador DC:
Si tienes el adaptador para automóvil:

  1. Conecta al encendedor del auto con motor encendido
  2. Verifica si carga con esta fuente alternativa
  3. Si carga con DC pero no con AC, el adaptador AC está defectuoso

Solución temporal:

Si necesitas cargar urgentemente:

  • Usa el concentrador con adaptador AC conectado (aunque no indique carga)
  • Muchas veces sigue cargando incluso sin indicador
  • Verifica después de 4-6 horas si aumentó la autonomía

8. Flujo de Oxígeno Inconsistente

Síntomas específicos:

  • Pulsos de oxígeno irregulares
  • A veces sientes el flujo, otras veces no
  • El concentrador “se salta” respiraciones
  • Oxigenación variable según posición o actividad

Causas probables:

Sensor de respiración hipersensible o poco sensible:

  • Detecta respiraciones falsas (movimientos, vibraciones)
  • No detecta respiraciones superficiales
  • Calibración inadecuada

Interferencia física:

  • Posición de la cánula afecta detección
  • Respiración principalmente bucal en lugar de nasal
  • Movimiento durante actividad confunde al sensor

Falla intermitente:

  • Compresor con problema mecánico esporádico
  • Válvula solenoide pegada que se atora ocasionalmente
  • Conexión eléctrica intermitente

Soluciones:

Optimización de uso:

  1. Asegura que la cánula esté bien posicionada en ambas fosas nasales
  2. Respira por la nariz conscientemente
  3. Mantén el concentrador en posición estable (no en movimiento mientras caminas)
  4. Ajusta la sensibilidad del sensor si tu modelo lo permite

Para actividad física:

  • Aumenta un nivel de flujo durante ejercicio
  • Respira más profunda y conscientemente
  • Algunos usuarios requieren mascarilla en lugar de cánula durante actividad intensa

Mantenimiento Preventivo del SimplyGo Mini

La mayoría de los problemas se pueden prevenir con mantenimiento regular.

Rutina Diaria:

  • ✅ Inspecciona visualmente la cánula y conexiones
  • ✅ Verifica el nivel de carga de la batería
  • ✅ Limpia el exterior con paño seco

Rutina Semanal:

  • ✅ Limpia o reemplaza el filtro de entrada de aire
  • ✅ Inspecciona cable de alimentación buscando daños
  • ✅ Verifica que no haya ruidos nuevos o inusuales

Rutina Mensual:

  • ✅ Limpieza profunda de todos los accesorios
  • ✅ Revisión completa de cánulas (reemplazar si es necesario)
  • ✅ Verificación de autonomía de batería

Mantenimiento Profesional (Cada 6 meses):

  • ✅ Calibración de sensores
  • ✅ Verificación de pureza de oxígeno con analizador
  • ✅ Limpieza interna de componentes
  • ✅ Revisión de estado de tamices moleculares
  • ✅ Actualización de firmware si está disponible

Problemas SimplyGo Mini que Requieren Servicio Técnico Profesional

🚨 Busca ayuda técnica INMEDIATA si observas:

  1. Alarma de falla técnica persistente después de reiniciar
  2. Pureza de oxígeno consistentemente baja (menos del 90%)
  3. Ruidos internos fuertes que no existían antes
  4. Olor a quemado o componentes sobrecalentados
  5. Daño físico visible en carcasa o componentes
  6. Múltiples alarmas activándose simultáneamente
  7. Lectura de oxímetro constantemente baja a pesar de usar el equipo
  8. El equipo se apaga solo repetidamente sin batería baja

⚠️ Programa mantenimiento preventivo si:

  • Han pasado más de 6 meses desde la última revisión técnica
  • El equipo tiene más de 10,000 horas de uso
  • Has notado disminución gradual en rendimiento
  • Viajarás próximamente y dependes del equipo

Por Qué el Servicio Técnico Especializado es Fundamental

Los concentradores portátiles como el SimplyGo Mini son dispositivos médicos complejos que requieren:

Conocimiento especializado:

  • Comprensión de sistemas de pulso dosificado
  • Experiencia con sensores de respiración específicos
  • Capacitación en calibración de equipos portátiles

Herramientas profesionales:

  • Analizadores de pureza de oxígeno portátiles
  • Simuladores de respiración para pruebas de sensor
  • Equipos de diagnóstico de baterías
  • Software de actualización de firmware

Repuestos certificados:

  • Baterías originales con mismas especificaciones
  • Filtros de grado médico
  • Sensores calibrados de fábrica
  • Tamices moleculares certificados

Protocolos de seguridad:

  • Verificación de pureza antes de entregar
  • Pruebas de todos los modos de operación
  • Simulación de condiciones reales de uso
  • Certificación de funcionamiento correcto

¿Tu SimplyGo Mini Presenta Alguno de Estos Problemas?

No comprometas tu movilidad e independencia con un concentrador que no funciona correctamente. El SimplyGo Mini es tu compañero de viaje, tu libertad, tu conexión con el mundo exterior.

Cuando falla, tu vida se detiene.

En Emed Ingeniería somos especialistas certificados en diagnóstico, reparación y mantenimiento de concentradores de oxígeno portátiles, incluyendo el SimplyGo Mini. Entendemos la urgencia y la importancia de estos equipos en tu vida diaria.

Nuestros Servicios Especializados:

Diagnóstico técnico completo con equipos de medición profesionales
Reparación de sensores de respiración y recalibración de precisión
Reemplazo de baterías con componentes originales certificados
Limpieza profunda de tamices y componentes internos
Actualización de firmware para optimizar rendimiento
Pruebas exhaustivas antes de entrega
Certificado técnico de mantenimiento realizado
Garantía en repuestos y servicio

¿Por Qué Elegir Emed Ingeniería?

  • ✔️ Técnicos certificados con experiencia en equipos portátiles
  • ✔️ Respuesta rápida para minimizar tiempo sin equipo
  • ✔️ Repuestos originales garantizados
  • ✔️ Diagnóstico sin compromiso
  • ✔️ Seguimiento post-servicio

📞 No Dejes que un Problema Técnico Limite tu Vida

Si tu concentrador SimplyGo Mini:

  • 🔴 No enciende o presenta fallas de batería
  • 🔴 Muestra alarmas persistentes
  • 🔴 No detecta tu respiración correctamente
  • 🔴 Ha perdido autonomía significativamente
  • 🔴 Produce oxígeno de baja pureza
  • 🔴 Hace ruidos inusuales
  • 🔴 No ha recibido mantenimiento en más de 6 meses

Actúa ahora. Tu salud y libertad no pueden esperar.


Contacta a los Expertos en Concentradores Portátiles

WhatsApp: 302 832 0621

O visita nuestra página especializada:

🔗 Servicio de Reparación y Mantenimiento de Concentradores de Oxígeno

Atención prioritaria para equipos portátiles | Diagnóstico en 24 horas | Servicio garantizado


Emed Ingeniería – Expertos en equipos médicos portátiles | Reparación certificada de concentradores | Tu movilidad, nuestra misión

La libertad de moverte sin límites comienza con un equipo que funciona perfectamente. Agenda tu diagnóstico hoy mismo.


Recursos Adicionales

Documentación Importante:

  • Descarga el manual de usuario oficial del SimplyGo Mini
  • Guía de referencia rápida de alarmas (gráfico visual)
  • Video tutoriales de mantenimiento básico

Preguntas Frecuentes Específicas:

¿Puedo viajar en avión con problemas menores en mi SimplyGo Mini?
No. Las aerolíneas requieren certificación de funcionamiento correcto. Un equipo con fallas puede ser rechazado en el aeropuerto.

¿Cuánto dura típicamente la reparación?
Dependiendo del problema: diagnóstico en 24 horas, reparaciones menores 2-3 días, reparaciones mayores 5-7 días.

¿Ofrecen equipo de reemplazo durante la reparación?
Consulta disponibilidad. En algunos casos podemos ofrecer un concentrador de respaldo.

¿La garantía cubre estos problemas?
Depende de la antigüedad del equipo y la causa de la falla. El desgaste normal y falta de mantenimiento generalmente no están cubiertos por garantía del fabricante, pero podemos asesorarte sobre opciones de reparación económicas.

¿Puedo enviar mi SimplyGo Mini por correo para reparación?
Por seguridad y rapidez, recomendamos servicio presencial o a domicilio en Cali. El envío por correo puede dañar componentes delicados y retrasar tu tratamiento.


Conclusión: La Prevención es la Mejor Solución

El SimplyGo Mini es un concentrador portátil excepcional que te brinda libertad e independencia. Sin embargo, como cualquier dispositivo médico de precisión, requiere cuidado, atención y mantenimiento regular para funcionar óptimamente.

Recuerda estos puntos clave:

✔️ Los problemas pequeños identificados temprano son más fáciles y económicos de resolver
✔️ El mantenimiento preventivo cada 6 meses extiende la vida útil del equipo
✔️ Las alarmas son sistemas de protección, nunca las ignores
✔️ La pureza del oxígeno debe verificarse profesionalmente de manera regular
✔️ Las baterías tienen vida útil limitada y requieren reemplazo eventual
✔️ Un técnico especializado marca la diferencia entre una reparación exitosa y un equipo comprometido

Tu SimplyGo Mini es más que un dispositivo médico: es tu pasaporte a la libertad, tu boleto para viajar, tu herramienta para mantener la independencia y calidad de vida.

No permitas que un problema técnico te detenga. Con el mantenimiento adecuado y la atención profesional cuando la necesitas, tu concentrador portátil puede acompañarte confiablemente durante años.


🔧 Emed Ingeniería: Tu Aliado en Movilidad y Salud

Entendemos que cada hora sin tu SimplyGo Mini es una hora de libertad perdida. Por eso nos comprometemos con:

  • ⚡ Respuesta rápida y diagnóstico prioritario
  • 🎯 Soluciones efectivas con repuestos certificados
  • 💼 Profesionalismo y trato personalizado
  • 📱 Comunicación constante durante el proceso
  • ✅ Garantía en todo nuestro trabajo

No esperes a que el problema empeore. La atención temprana salva equipos y te ahorra dinero.


📞 Agenda tu Diagnóstico Profesional Hoy

WhatsApp: 302 832 0621

No importa qué tipo de problemas SimplyGo Mini estés enfrentando, desde fallas de encendido hasta alarmas persistentes, nuestro equipo técnico tiene la experiencia para diagnosticar y resolver cada caso.

Servicio de emergencia disponible para casos críticos

🔗 Solicitar Servicio de Reparación SimplyGo Mini


Emed Ingeniería | Cali, Colombia
Especialistas en equipos médicos respiratorios con más de 16 años de experiencia certificada
Certificados | Confiables | Comprometidos con tu salud

Tu libertad no tiene precio. Tu concentrador portátil sí tiene solución.

Comparte este artículo