Teléfono
+57 302 479 1148
Horario de atención
Lunes a Viernes: 7AM - 5PM
El oxímetro es un dispositivo médico que sirve para medir el nivel de oxígeno (saturación de oxígeno) de la sangre de una persona.
La saturación de oxígeno nos permite saber si nuestros pulmones están funcionando correctamente. Al inhalar, el aire entra a nuestros pulmones y el oxígeno se transporta por pequeños vasos sanguíneos. A su vez, estos vasos sanguíneos transportan sangre rica en oxígeno al corazón, quien se encargará de bombear la sangre oxigenada a todas las células de nuestro cuerpo.
Nuestras células y órganos requieren de un suministro continuo de oxígeno para funcionar adecuadamente. Una vez que se deteriora la capacidad de los pulmones para transportar oxígeno a la sangre, la saturación de oxígeno en la sangre disminuye, lo que potencialmente pone en riesgo a nuestros órganos. Un oxímetro detectará rápidamente niveles bajos de saturación de oxígeno en la sangre, alertando a las personas de la necesidad de intervención médica.
Si alguna vez ha tenido un examen físico o ha visitado a un médico para un procedimiento médico, le han medido la saturación de oxígeno en la sangre con un oxímetro.
Recientemente, la propagación de la COVID 19, que puede causar caídas significativas en la saturación de oxígeno en la sangre, ha provocado un aumento en el reconocimiento de los oxímetros de pulso en el hogar. (Algunos de los que están preocupados por tener o temen contraer la COVID-19, han comprado oxímetros de pulso con el fin de observar sus niveles de oxígeno en sangre).
“Es necesario recordar que no todos los cambios en la oximetría de pulso están relacionados con la COVID-19”, dice Denyse Lutchmansingh, MD, neumóloga de YaleMedicine. “Otros problemas relacionados con los pulmones, como neumonía y coágulos de sangre, también pueden terminar en lecturas bajas en la oximetría de pulso. Por lo tanto, las lecturas persistentemente bajas deben consultarse con un médico”.
Este pequeño dispositivo médico denominado oxímetro se sujeta a una parte del cuerpo, generalmente en la punta de un dedo. Un led emisor de luz infrarroja ubicado en la parte superior de la pinza transmite la luz a través de la uña, piel, tejido y la sangre. En el lado opuesto del dedo, un led receptor infrarrojo detecta y mide la cantidad de luz que pasa a través del dedo sin ser absorbida por el tejido y la sangre. Con esa medida, el sistema de procesamiento (microcontrolador) calcula la saturación de oxígeno de la sangre.
Un nivel de saturación de oxígeno en reposo entre el 95% y el 100% se considera normal para una persona sana.
En alturas mayores a la del nivel del mar, los niveles de saturación de oxígeno también son ligeramente más bajos. Las personas deben comunicarse con los proveedores de atención médica si sus lecturas de saturación de oxígeno caen por debajo del 92%, ya que puede ser un signo de hipoxia, deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo.
Si los niveles de saturación de oxígeno en la sangre caen al 88% o menos, solicite atención médica inmediata, dice el Dr. Lutchmansingh.
Tenga en cuenta que para las personas con enfermedades crónicas en los órganos respiratorios como la EPOC, los niveles de saturación de oxígeno en reposo por debajo de un rango normal generalmente se consideran aceptables. Un médico ofrecerá detalles sobre los niveles de saturación de oxígeno apropiados para condiciones médicas específicas.
Una vez colocado el Oxímetro, arroja resultados entre 30 y 60 segundos. Posterior a la lectura se puede retirar el dispositivo sin ningún problema.
La mayoría de los oxímetros cuentan con una precisión del 2% al 4%. Esto sugiere que la lectura de un oxímetro de pulso puede estar entre un 2% o un 4% más alto o más bajo de los valores entregados.
Varias cosas afectarán el funcionamiento o la precisión de un oxímetro de pulso, el esmalte de uñas y las uñas artificiales pueden bloquear la luz roja e infrarroja emitida por el dispositivo. Ciertos colorantes utilizados para pruebas de diagnóstico o procedimientos médicos también pueden dificultar la transmisión de la luz. El movimiento excesivo (escalofríos, temblores o movimientos alternativos) también puede causar lecturas erróneas.
La temperatura y el grosor de la piel también pueden reducir la precisión de los oxímetros de pulso, y el hecho de que una persona fume o no tabaco tendrá un efecto en la precisión del dispositivo.
La oximetría de pulso es menos correcta para las personas que tienen pigmentación de piel oscura. Las pruebas recientes sugieren que la oximetría de pulso a menudo no detecta la hipoxemia (niveles bajos de oxígeno en la sangre) en los pacientes negros en comparación con los pacientes blancos.
Estos dispositivos médicos son útiles en caso de padecer de alguna enfermedad respiratoria, incluso para descartar problemas de oxigenación en caso de COVID 19 con sensación de dificultad respiratoria, la sensación de falta de aire puede ser muy subjetiva y puede derivarse a otros problemas, incluido el estrés que no necesariamente implican un problema pulmonar, por tal motivo si cuentas con buena salud y no tienes ningún síntoma de dificultad respiratoria no es necesario el monitorear los niveles de saturación de oxígeno.
En el mercado te encontrarás muchas opciones diferentes entre las cuales escoger y no todos los oxímetros tienen la misma calidad. Por este motivo hemos decidido seleccionar de manera cuidadosa las mejores opciones del mercado para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Así que, si quieres que te asesoremos totalmente gratis, comunícate con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!